Gobierno de EEUU podría comenzar a aceptar de nuevo solicitudes de DACA

Publicado: 2 oct 2025, 09:28 GMT-4|Actualizado: hace 4 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

McALLEN, Texas, EE.UU . (AP) — El gobierno de Estados Unidos podría volver a aceptar nuevas solicitudes para un programa que otorga a algunas personas sin estatus migratorio legal la facultad de vivir y trabajar en el país.

Abogados del gobierno federal y defensores de los inmigrantes han presentado planes ante un juez federal que abrirían la puerta para aceptar nuevamente solicitudes para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA.

Un estado —Texas, donde se está llevando a cabo el caso— estaría exento de proporcionar permisos de trabajo.

Se estima que cientos de miles de personas podrían ser elegibles para inscribirse en el DACA una vez que un juez federal emita una orden para formalizar los planes presentados por el Departamento de Justicia en un documento legal el lunes. El programa, creado durante el gobierno de Obama, otorga a las personas que carecen de estatus migratorio legal y fueron traídas al país por sus padres permisos de dos años renovables para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

El programa ha permitido que las personas que fueron traídas a Estados Unidos cuando eran niños permanezcan temporalmente en el país y obtengan permisos de trabajo. No confiere estatus legal, pero proporciona protección contra la deportación.

Los requisitos de elegibilidad incluyen personas que ingresaron al país como niños antes de cumplir 16 años, que tuvieran menos de 31 años al 15 de junio de 2012 y que no hayan sido declaradas culpables de un delito grave, un delito menor significativo o tres delitos menores. Habría restricciones relacionadas con los permisos de trabajo para aquellos que residen en Texas, que presentó una demanda contra el programa DACA en 2018.

Nada cambia aún

Los abogados del Departamento de Justicia presentaron la propuesta ante el juez de distrito Andrew S. Hanen el lunes como parte de la demanda de Texas. Permitiría que los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) acepten nuevas solicitudes y renovaciones para DACA en todo el país, lo cual no ha hecho en cuatro años.

En Texas, el USCIS aceptaría nuevas solicitudes y renovaciones para el programa DACA, pero los beneficiarios que residen en el estado no recibirán un permiso de trabajo.

Los abogados que representan a los beneficiarios del DACA propusieron agregar un período de transición que permitiría a los residentes de Texas mantener su autorización de trabajo por un periodo de renovación más.

Estas propuestas se dan tras una decisión anterior de la Corte de Apelaciones del 5to Circuito federal que permite que el programa continúe, con la excepción del permiso de trabajo en Texas.

El gobierno federal y los abogados de los beneficiarios del DACA tienen dos oportunidades más en octubre para dar respuestas a las propuestas presentadas esta semana. Hanen, con sede en Houston, decidirá entonces qué propuesta o combinación de propuestas implementar en su orden.

Se recomienda precaución

Los defensores de los inmigrantes aún no están celebrando, pero creen que miles podrían ser elegibles para el programa. Además de los más de 533,000 que ya están inscritos en el DACA, alrededor de 1.1 millones de personas podrían ser elegibles en todo el país, según una estimación de 2023 del Instituto de Políticas de Migración.

Se instó a las personas interesadas en presentar su solicitud que comiencen a prepararse. “Aunque todavía estamos esperando una decisión oficial, creemos que nuestras comunidades y familias deben estar preparadas y comenzar a reunir los documentos requeridos”, afirmó en un comunicado Michelle Celleri, directora de derechos legales de Alliance San Diego.

Otros activistas son cautelosamente optimistas. Juliana Macedo do Nascimento, portavoz de United We Dream, señaló una sección en la propuesta del gobierno que podría insinuar cambios. “Estas propuestas no impiden al DHS emprender futuros cambios legales al DACA”, decía la propuesta del gobierno en el documento presentado el lunes.

“Necesitamos poder ver esto en un panorama más amplio que sólo este caso, porque estamos viendo que el gobierno detiene y deporta a beneficiarios del DACA”, expresó Macedo do Nascimento el miércoles.