La Casa Blanca respalda al “zar fronterizo” tras informes de que aceptó soborno de $50,000

Publicado: 23 sep 2025, 11:56 GMT-4|Actualizado: hace 7 horas

WASHINGTON (AP) — La Casa Blanca expresó el lunes su apoyo al “zar fronterizo” Tom Homan después de que salieron a relucir informes de que había aceptado 50,000 dólares de manos de agentes encubiertos que se hacían pasar por empresarios durante una operación encubierta del FBI el año pasado, lo que desató una investigación por soborno que fue cerrada por el Departamento de Justicia ya durante la presidencia de Donald Trump.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, retrató el encuentro de Homan con los agentes encubiertos como un esfuerzo por parte del gobierno del expresidente Joe Biden por “atrapar a uno de los principales aliados y partidarios del presidente, alguien que sabían muy bien que ocuparía un puesto en el gobierno”.

“La Casa Blanca y el presidente apoyan a Tom Homan al 100% porque no hizo absolutamente nada malo, y es un valiente servidor público que ha hecho un trabajo fenomenal ayudando al presidente a cerrar la frontera”, declaró.

MSNBC informó por primera vez el sábado que Homan había aceptado el dinero en efectivo en 2024, durante un encuentro con agentes encubiertos que se hacían pasar por empresarios que buscaban contratos gubernamentales que Homan dejó entrever que podría ayudarles a conseguir durante un segundo mandato de Trump. Dos personas al tanto de la investigación, que hablaron bajo condición de anonimato debido a que no estaban autorizadas a discutir una pesquisa de tal relevancia, confirmaron a The Associated Press la existencia de la investigación y detalles de la misma.

El Departamento de Justicia, que cerró la investigación, señaló que el asunto fue “sometido a una revisión a fondo”, pero que las autoridades no encontraron “evidencia creíble de ninguna conducta criminal”. Sin proporcionar evidencia, la Casa Blanca criticó la investigación que se inició durante el gobierno de Biden, calificándola de políticamente motivada.

“Los recursos del Departamento deben permanecer enfocados en amenazas reales para el pueblo estadounidense, no en investigaciones infundadas”, dijeron el director del FBI Kash Patel y el subsecretario de Justicia Todd Blanche en un comunicado conjunto. “Como resultado, la investigación ha sido cerrada”.

Durante su conferencia de prensa del lunes, Leavitt insistió que Homan “nunca tomó los 50.000 dólares a los que se refieren”, aunque no entró en detalles sobre lo que quiso decir. Un portavoz de MSNBC dijo que la cadena defiende su reporte.

En una entrevista posterior con Fox News Channel, Homan dijo: “No hice nada criminal. No hice nada ilegal”.

“Estás hablando de un tipo que pasó 34 años en tareas de aplicación de la ley. Quiero decir, dejé un negocio muy exitoso que dirigía para volver a trabajar para el gobierno”, declaró Homan, agregando: “Mi familia hace sacrificios. Yo me sacrifico todos los días. Recibí más amenazas de muerte que nadie”.

Homan también dijo: “No he vivido con mi esposa en meses porque no quiero que esté aquí ahora con todas estas amenazas”.

Las revelaciones en torno a Homan han generado nuevas preocupaciones sobre interferencia política en los asuntos del Departamento de Justicia en un momento en que los llamados de Trump para procesar a sus adversarios están poniendo a prueba la larga tradición de independencia de la agencia en lo que respecta a la toma de decisiones procesales. Trump intensificó su campaña de presión sobre el Departamento de Justicia durante el fin de semana, pidiendo públicamente a la titular de la dependencia, Pam Bondi, que avanzara con los casos contra la fiscal general de Nueva York Letitia James, el exdirector del FBI James Comey y el senador federal Adam Schiff.

“Vean lo que le pasó a Tom Homan, su zar fronterizo, quien literalmente aceptó una bolsa con dinero en efectivo —50.000 dólares— y la investigación fue desestimada una vez que Trump se convirtió en presidente”, dijo el senador demócrata Chris Murphy en declaraciones a ABC News. “Ahora hay dos estándares de justicia en este país. Si eres amigo del presidente, leal al presidente, puedes salirte con la tuya con casi cualquier cosa... pero si eres un oponente del presidente, puedes terminar en la cárcel”.

Homan estuvo en la mira del Departamento de Justicia después de que un objetivo en otra investigación dejó entrever que Homan estaba solicitando sobornos, dijo a la AP una de las personas que confirmó los detalles de la investigación.

La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, aseguró que Homan “no ha estado involucrado en ninguna decisión de adjudicación de contratos”.

“Esta investigación descaradamente política, que no encontró evidencia de actividad ilegal, es otro ejemplo de cómo el Departamento de Justicia de Biden utilizaba sus recursos para ir detrás de los aliados del presidente Trump en lugar de investigar a verdaderos criminales y a los millones de inmigrantes ilegales que inundaron nuestro país”, afirmó Jackson en un comunicado.

Homan ha sido una figura clave en las políticas de inmigración de línea dura de Trump y su campaña de deportaciones, fungiendo como director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés) durante el primer mandato de Trump. Poco después del triunfo electoral de Trump en noviembre pasado, el presidente anunció que Homan serviría como “zar fronterizo” en su segunda presidencia.