La Luna de Fresa 2025 será la más “baja” en 18 años: cuándo y cómo observarla

Publicado: 3 jun 2025, 23:02 GMT-4

(Telemundo Atlanta) - La próxima luna llena, conocida como la Luna de Fresa, ofrecerá un espectáculo astronómico único este 2025.

Este evento no solo marcará el cierre de la primavera en el hemisferio norte, sino que también será la luna llena más baja del año, y la más baja de los últimos 18 años, cuando sea vista desde latitudes al norte del ecuador.

Este fenómeno alcanzará su punto máximo en el cielo el miércoles 11 de junio, aunque los expertos recomiendan observarla desde el anochecer del martes 10 para disfrutar del mejor espectáculo visual.

Luna de fresa 2025: ¿Por qué es tan especial?

El término Luna de Fresa no se refiere a su color, sino a una tradición ancestral. En tiempos coloniales en Norteamérica, esta luna coincidía con la época ideal para cosechar fresas maduras. De ahí su nombre, heredado por las tribus nativas y popularizado por los primeros colonos. También se le conoce como luna caliente, ya que anuncia la proximidad del solsticio de verano y la llegada del calor característico de la temporada.

Lo que hace especial a la Luna de Fresa 2025 es su posición excepcionalmente baja en el firmamento nocturno. Esto se debe a una combinación de factores orbitales. La órbita lunar está inclinada unos 5.15 grados con respecto al plano de la eclíptica, es decir, el trayecto que sigue la Tierra alrededor del Sol. Esta inclinación, sumada a la posición actual de nuestro planeta en su órbita elíptica, hace que la luna llena de junio se eleve muy poco sobre el horizonte en latitudes norteñas.

Además, durante esta fase la Luna se encontrará en el punto de su órbita más alejado del Sol, lo que coincide con una distancia cercana al afelio terrestre, el punto más distante entre la Tierra y el Sol. Así, la luna llena aparecerá no solo baja en el cielo, sino también con un brillo ligeramente más tenue, aunque igualmente impactante.

¿La luna llena sería rosada?

Contrario a lo que podría sugerir su nombre, la Luna de Fresa no adquirirá un tono rosado. Sin embargo, debido a la humedad atmosférica típica de junio, es posible que los observadores noten un color anaranjado o amarillento al verla cerca del horizonte, especialmente en los primeros momentos de su salida.

Esta será la última luna llena antes del inicio del verano astronómico y representa una excelente oportunidad para conectar con las tradiciones culturales, además de observar un fenómeno astronómico condicionado por la mecánica celeste y la perspectiva terrestre.

Así que, si el cielo está despejado la noche del 10 de junio, no dude en mirar hacia el este al atardecer: la Luna de Fresa promete ser una de las más pintorescas del año.