Estudiantes de una preparatoria salen a protestar contra presencia de ICE en escuelas y deportaciones masivas

Publicado: 7 mar 2025, 14:39 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

MONROE, Carolina del Norte (WBTV) - Estudiantes de una preparatoria de Carolina de Norte se levantaron de sus pupitres y salieron a protestar el miércoles contra la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en las escuelas y contra la política de deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump.

Según pudo constatar nuestra estación hermana WBTV, una gran multitud de estudiantes se congregó afuera de la escuela Monroe High School y marchó más de una milla hasta la sede del distrito escolar del condado de Union.

Estudiantes de una escuela preparatoria de Carolina del Norte salieron a protestar contra la...
Estudiantes de una escuela preparatoria de Carolina del Norte salieron a protestar contra la presencia de ICE en las escuelas y contra la política de deportaciones masivas.(Zack Weilage/WBTV)

David Guzmán Carrillo, estudiante de noveno grado, creyó al principio que la convocatoria se trataba de una broma. Pero al ver salir a sus compañeros de clase se unió a la protesta.

Estudiantes de una escuela preparatoria de Carolina del Norte salieron a protestar contra la...
Estudiantes de una escuela preparatoria de Carolina del Norte salieron a protestar contra la presencia de ICE en las escuelas y contra la política de deportaciones masivas.(Zack Weilage/WBTV)

“¿Por qué mis amigos tienen miedo de ir a la escuela?“, se preguntó en referencia a aquellos que temen ir a clases debido a sus estatus migratorio.

Carrillo dijo que conoce a un estudiante al que le afecta el cambio en la política del gobierno federal y fue una de las razones por las que salió a marchar.

“Él es un estudiante que se esfuerza mucho, tiene buenas notas y realizar actividades extracurriculares. Ahora él tiene miedo de venir a la escuela”, agregó.

La "artivista" Rosalia Torres se unió a la manifestación de los estudiantes.
La "artivista" Rosalia Torres se unió a la manifestación de los estudiantes.(Zack Weilage/WBTV)

Miembros de la comunidad, como Rosalia Torres, quien se considera una “artivista” (artista y activista), se unió a la protesta.

“He estado aquí antes”, dijo en referencia a las protestas durante el primer gobierno de Trump en 2016. “(Esty aquí) para apoyar a estos chicos, apoyar el estatus de sus padres. Sin inmigrantes, no somos nación”, afirmó.

En enero, el gobierno de Trump eliminó la directriz de la administración de Joe Biden que impedía la actuación de ICE y de la Patrulla Fronteriza en lugares “sensibles”, por lo que agentes de estas dos dependencias pueden detener a inmigrantes en espacios como escuelas, hospitales y algunas iglesias.

“Los criminales no tendrán la opción de esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar el arresto”, dijo en un comunicado el entonces secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman.